miércoles, 14 de mayo de 2014

Viajar solo o acompañado?

En esta nota voy a tratar de eliminar uno de los temas que se plantean antes de organizar un viaje. Viajar solo o acompañado? Tres veces viaje solo de las muchos viajes que hice dentro y fuera del país. Si bien viajar con novia, amigos o conocidos es algo magnifico, con los cuales compartís aventuras, anécdotas, historias... Pero que pasa? Te trasladas prácticamente en una burbuja, sin conocer a más personas que las que te rodean. Por ahí haces buenas migas con otro grupo similar al tuyo, u otra pareja y viajan de a cuatro...
Pero al viajar solo pasa todo lo contrario, o casi!


  1. VIAJAR SOLO ES UNA MENTIRAEl viajar solo te predispone a contactarte con otras personas, somos seres sociables, siempre por una cosa u otra vas a coincidir con alguien más. Nunca estás solo, salvo que uno quiera, siempre encuentra a alguien que va para el mismo lado. Viajando algo más de tres meses estuve solo aproximadamente uno, sumando los días entre uno y otro. Y en estos viajes se crean amistades que duran para siempre.
  2. TIEMPOSSos dueño de tus propios tiempos. Si te queres quedar en la cama hasta mas tarde porque el día anterior te acostaste tarde, o tenes que madrugar para hacer un tour sin tener que esperar a nadie que te haga perder tiempo. O hacer una caminata por la ciudad y quedarte sentado un rato y ver las personas pasar para observar su modo de vida, o tomarte tu tiempo para hacer fotos de un atardecer, etc.

  3. MENOS MIEDOS, MAS INFORMACIÓNAl viajar solo tendrás que perder todos los miedos, estos lo vas a ir perdiendo a medidas que avances en tu viaje, ya que tendrás que informarte demasiado, muchísimo! Desde el clima, buses, barcos, aviones, rutas, hospedaje, donde cambiar dinero, a cuanto esta el cambio del otro lado de la frontera, donde podes comer por un precio más económico y un sinfín de mas cosas.
  4. SUPERARTEAl ir perdiendo estos miedos del punto anterior te vas a dar cuenta que te vas superando a vos mismo, que esos miedos eran infundados. Si bien uno tiene miedo a salir de su zona de confort y cuesta, cuando salís te das cuenta que podes. Y mucho más de lo que creías!!!
  5. SER LIBRE
    Ser libre en todo aspecto, no tener que darle explicaciones a nadie de porque vas para allá o te quedas acá. Tener un itinerario totalmente hecho por vos y a tu medida. Si te queres quedar una semana en un lugar porque te pareció lindo o al contrario irte ni bien llegas (como me paso en algunos lugares). Como así también libre al momento de comer, si queres comer más tarde o más temprano, más económico o darte un gusto lo haces donde y cuando queres.
  6. CONECTARTE
    Conectarte con vos mismo, conocerte, saber que podes ser autosuficiente, conocer que no existen límites, que esos límites están en tu cabeza y que los superas con cada paso que das hacia delante. Todo eso te lleva a conectarte, a hacer un viaje hacia tu interior y ver todas tus debilidades y fortalezas. A crecer internamente, uno evoluciona. Al conocer otras culturas, otros estilos de vidas totalmente distinto al de uno te abre la mente y te hace ver el mundo que uno conoce por manuales no existe.

    Por todo esto y muchas cosas más es que uno debe viajar, ya sea solo o acompañado. Así que no tengas miedo a viajar solo. Es muy lindo y alguna vez hay que intentarlo.
    Animte a saltar!!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario