sábado, 17 de mayo de 2014

Que extrañamos más? La familia o el baño?

Luego de vivir varios meses en Ecuador y conocer parte de la comunidad de argentinos viviendo aquí y otros que cruce durante el viaje, me di cuenta que somos además de muy quejosos, muy nostálgicos.

Extrañamos. Siempre extrañamos, ya desde la cultura del tango hasta el folklore, que siempre esta extrañando, esa añoranza por regresar algún día a su tierra natal, sufriendo ese desarraigo, ya sea por la época nefasta que tuvimos con los militares, por un futuro mejor, o por el simple hecho de viajar y conocer el mundo.
Ejemplifiquemos con algunos temas:

"[...]Solo le pido a dios, 
que el futuro no me sea indiferente, 
desahuciado esta el que tiene que marchar 
a vivir una cultura diferente."


(León Gieco - Solo le pido a Dios)

"Santiago querido.. 
Santiago a llorado.. 
En ti yo he soñado.. 
Tu ami me has dado.. 

Todo lo mas puro.. 
De mi corazón.. 

Por ahí cuando escucho.. 
Una chacarera.. 
Me acuerdo del pago.. 
Tu eras de las primeras.. 

Y pienso en santiago.. 
Queriendo volver.. 

Hoy te canto yo desde aquí 
Te canto como un crespin 
Que pronto quiere volver a Santiago..."


(Leo Dan - Santiago querido)

"Mi buenos aires, tierra florida
Donde mi vida terminaré.

Bajo tu amparo no hay desengaño
Vuelan los años, se olvida el dolor.

En caravana los recuerdos pasan
Como una estela dulce de emoción,
Quiero que sepas que al evocarte
Se van las penas del corazón.

Las ventanitas de mis calles de arrabal,
Donde sonríe una muchachita en flor;
Quiero de nuevo yo volver a contemplar
Aquellos ojos que acarician al mirar."

(Carlos Gardel - Mi Buenos Aires Querido)

Y así andamos por el mundo, conociendo otras culturas, descubriendo nuevos paisajes, sabores, etc. Pero acá nace mi incentivo a escribir este articulo, al preguntarme y preguntar que extrañamos. Consultando en varios grupos de argentinos por ahí recopilé las respuestas a que era lo que extrañaban, y de las respuestas me sorprendió que extrañamos mucho nuestras propias costumbres: juntarnos a comer un asadito, partidos de truco, las reuniones informales con amigos así como llamar a cualquier hora o pasar por la casa sin previa cita. Algo que me llamo la atención fue que algunos extrañan sus camas e inodoros!!! Como si existiera diferencia alguna de una cama argentina con una rusa, yanqui, china...? Respecto al baño tengo conocimiento que los asiáticos no son muy  parecidos a los nuestros, por ahora el peor baño que me toco ir fue uno en el trayecto entre Cabo Pantoja - Iquitos, para ser precisos en Mazan (plena selva amazónica peruana). Un baño bastante rústico, el cual utilice para no ir al del barco en el que me venia trasladando y nunca usé en los cuatro días de travesía por el río Napo, imaginen un barco carguero con una tripulación de 10 personas más 20 pasajeros más utilizando el mismo baño por cuatro días... En ese barco venia yo. No es que no haya ido al baño en esos cuatro días, sino que cuando atracaba para cargar pedía permiso para ir al baño a los locales.

Y así andamos por el mundo extrañando, un montón de familiares, amigos, cosas y situaciones que cuando estamos en casa las detestamos y decimos: QUE HAGO ACÁ?!?!?!?!?!


No hay comentarios:

Publicar un comentario