Buenos días, ayer por las cosas de la vida no llegue a actualizar el blog, pero bueno acá estoy firme al píe del cañon!
El día de ayer comenzó con su típico desayuno de huevos revueltos con pan, café con leche y jugo de naranja. Luego de preparar la mochila y revisar bien el mapa salí (solo esta vez), rumbo al Museo Capilla del Hombre, me tome el Ecovia Sur / Oriental con rumbo al Norte en la estación Manuela Cañizares hasta la estación más próxima que es la estación Bella Vista. Una vez ahí me baje y según mi mapa se podía seguir por la Av. Oswaldo Guayasamin... Cuestión que llegue hasta un tunel del cual no se podía seguir, pregunte y me indicaron que debia regresar y tomar la calle Ignacio Bossano. Marcha atrás y a empezar a subir por esa calle. Empecé a subir por unas escaleras hasta llegar al final del cerro desde donde se obtiene una bonita vista (agotadora, pero bonita!). Llegue al Museo y al momento de pagar no tenía cambio el Sr. de la boleteria, empece a sacar las monedas que tenia en los bolsillos para ver si llegaba a los u$d 6 que cuesta la entrada, como no llegaba me dice: - "Llegas a 0.70 cvs.? Si llegas a eso ya esta." y así fue como entre por un poquito más que el 10% del valor. Me hicieron dejar la mochila en unos locker que tienen allí para ese fin y comenzó mi viaje hacia un mundo de un artista que hasta el día de la fecha para mi era totalmente desconocido (salvo por algunas pinturas que había visto en casa de mi amiga Majo), y hasta ese momento me parecían muy feas. Es solo cuestión de entender lo que significa y verlas en tamaño real para sentir lo que transmite, la fuerza que tiene, la técnica, los sentimientos. Y hablando de sentimientos, uno de las pinturas que mas me impacto fue "Lagrimas de Sangre", además de que me sentí sorprendido, observado por esos ojos inmensos que tiene, esa mirada fija hacia la nada y hacia todo. Es muy fuerte. Ir caminando por un pasillo, doblas a tu izquierda y la vez al final de este, con las manos tapandose la boca, como queriendo gritar, llorando de impotencia, observando todo y a la vez no poder hacer nada. Creo que sería tan impresionante como ver El Grito de Munch. Es una experiencia que hay que vivirla para sentir lo que se siente. Se las recomiendo.
Luego de visitar la Capilla del Hombre, pase a la casa museo de Guayasamin, una casa espectacular, gigante, llena de figuras religiosas, si bien no era religioso (eso deberan de averiguar porque no lo era...), un dormitorio gigante, con un baño gigante y un guardarropas gigante, lleno de ropa de Guayasamin, la casa esta tal cuál él la dejo.
Una vez concluida la visita, emprendí mi regreso al Hostal Huauki, a modo de turista, o sea caminando y conociendo la ciudad. Mis pasos perdidos me llevaron hasta el parque donde se encuentra el Jardín Botánico, es un bonito parque con lagos artificiales, un condor de aproximadamente 2 mts. de altura hecho en bronce sobre una pila de rocas en el medio de una fuente. Intente comer en este parque pero la comida que vendían no me convencía mucho, así que decidí tomar asiento y observar lo que me rodeaba. Entre lo que me rodeaba había una persona con cierta actitud sospechosa, se acerco a mí caminando despacio y observando para todos lados, cuando paso por donde yo me encontraba sentado paro y dio una vuelta, cuando volvió a girar como que iba a venir para mi lado, cruzaron dos motos con policias y dio media vuelta y desapareció cuando los vio. Así que en cuanto pude me desaparecí yo también.
Una vez en la Av. de los Shyris, comencé a caminar rumbo al hostel. Tratando de cruzar las esquinas de las transitadas avenidas que no tienen semáforo ni senda peatonal en algunos lados se complica bastante. Por el camino me compre dos empanadas de masa, una pizca de carne y muuuuuuuuuucho aire por 1u$d cada una, no eran WOW, pero safaban...
Una vez llegado a la zona del hostel, donde hay algunas agencias de turismo, decidí ingresar a algunas para averiguar el pasaje a las Islas Galapagos... TOTALMENTE FUERA DE ALCANCE! Vale u$d 1.000 aproximadamente el viaje con todo incluido. Así que quedara como proyecto a algún futuro.
Llegue al hostel y me puse en contacto con mi amiga Carla para
coordinar el encuentro para la noche. Una vez arreglado todo, me bañe
y me fui al encuentro. Me paso a buscar y muy gentilmente me llevo a
pasear por la zona norte de Quito, pasamos a buscar a una amiga de
ella que trabaja en la facultad y de ahi nos fuimos a su casa en
Cumbayá a cenar y a tomar un buen vino (argentino!), ya que ella
tiene el novio argentino, cordobés, para ser mas precisos. Entre
charlas y risas transcurrio la cena. Hasta que llego el momento del
regreso y Carla me trajo hasta la puerta del hostel. Una excelente
noche con excelentes personas!
Pero el boche de oro fue lo que me esperaba dentro del hostel, mis amigos venezolanos estaban tomando algunas cervezas artesanales que la hacen en el mísmo hostel que tiene un bar arriba, me invitaron a sumarme a la mesa y asi transcurrió hasta las 3 AM que se volvia Gerardo para sus tierras. Asi entre risas nos despedimos de Gerardo que lo paso a buscar el taxi y se fueron con Cesar que lo acompaño hasta el aeropuerto.
Hoy ya me encuentro escribiendo esto siendo casi el mediodia. Estaba por ir a Baños con las chicas que comparto cuarto, pero no. Me ire para Coca a ver que nuevas aventuras me esperan ahí.
Saludos!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario