sábado, 21 de septiembre de 2013

Poniendome al día: Transcripción del diario manuscrito

Viernes 19/09/2013
Coca!
Muy bien, después de 6 hs y media llegué a Coca. Una ciudad ubicadas a orillas del Río Napo y el Coca. Para llegar desde Quito es necesario atravesar mucha selva por un camino bastante zigzagueante por lo que logre divisar, ya que venia sentado delante de todo. El clima se siente bastante húmedo, supongo por estar ubicado entre varios ríos y mucha selva. Un taxi desde la terminal de buses hasta la plaza central cuesta u$d 2, por un viaje aproximadamente de 5'. La gente acá se levanta bastante temprano. Teniendo en cuenta que el bus llego a las 6 AM.
Una vez llegado a la plaza di una vuelta para reconocer el lugar, donde encontré algunas algunas carnicerías, peluquerías (una de ellas atendiendo ya  a estas horas...), una escuela y el único restaurant abierto, ''El Ocaso'', donde por u$d 2,5 me tome un jugo de piña, una chocolatada caliente, huevos revueltos, sanduche (sí! es sanduche, no sanguche o sándwich, es sanduche y es pan con queso), mermelada y manteca. Aparentemente no hay opciones para celíacos (Adrian Zorrero estas perdido acá).
Una de las cosas que me llamo la atención es una especie de delivery que tienen, no es lo que envian, sino el como, si bien lo solido lo envían en un recipiente descartable como en cualquier lado, lo líquido lo envian en una bolsita de nylon, era una especie de jugo. Otra cosa, es que la gente si te ve sentado solo, viene y comparte la mesa con uno. Sin pedir permiso ni nada, no es que me moleste compartirla pero es la falta de costumbre mia a las costumbres de ellos. La gente llega, ve un lugar vacío y lo ocupa como si fueran invitados de la mesa anterior. Aparentemente el restaurant le brinda servicio a algunas empresas a que vi a varios pagando con un cupón y firmando una planilla en la caja.
El lugar decorado con algunos cuadros de ave pintadas y las paredes pintadas de rojo y blanco, con ventiladores zumbando tratando de hacer un poco más agradable el ambiente, son el escenario para un cuadro típico de aquí...

20/09/2013

The Magnificent Seven on my headphones!!! Navegando rumbo a Hiquitos en un bote con aproximadamente 30 y pico de personas, muchos de ellos lugareños, dos de ellos argentinos (conmigo tres!), un cordobés (Nicolás) que lo conocimos en la parada del almuerzo luego de navegar desde las 7:30 hasta las 12. El otro argentino (Emanuel) de Mar del Plata, lo conocí en Coca, en la agencia de turismo. Primero lo había visto en la terminal de buses con rumbo perdido al igual que yo. La segunda vez fué ya en el centro siguiéndome (jajaja!! Si supiera que yo estaba más perdido que él...).
Nos pusimos a charlar en la agencia que hace el recorrido a la reserva local. Lo cuál nos pareció una barbaridad!!! 120 u$d POR DÍA!!! si bien incluye comida, hospedaje, entradas, etc, se escapa de mi presupuesto.

Nos pusimos a buscar un hostel económico, lo cual se dificulto bastante, es muy caro Coca, desde dormir hasta comer, además que hay pocos turistas en la ciudad.
Esta ciudad vive prácticamente del petroleo, hay mas de cien empresas petroleras con sus oficinas en el centro, el mismo petroleo que los va a matar. Hablando con un local me dijo que ya hubo varios casos de cáncer de piel y útero por causas de las refinerías que queman el excedente de petróleo.
Finalmente conseguimos entre tantos huecos húmedos y otros super caros, conseguimos uno por u$d 15 los dos. Dejamos nuestras cosas, descansamos unos minutos y decidimos ir al zoo que esta bastante cerca a la ciudad. Antes paramos a almorzar y mientras comiamos de postre 400 g. de frutas cada uno, se largo una tormenta bastante fuerte, por la cual nos quedamos hasta que paro. Pero para ese entonces ya era tarde, nos fuimos para la  costanera en busca de los monos que habiamos visto desde la mesa en medio de la lluvia. Luego seguimos camino hasta llegar a un muelle a metros de la oficina de turismo y preguntamos si iban hasta Hiquitos, nos confirmaron y mas tarde regresamos a sacar el boleto. Compramos algunos víveres y hoy temprano nos embarcamos rumbo a esta aventura de cruzar a Perú por agua, si uno sigue el curso llega hasta el Amazonas y de ahí hasta el Atlántico.

(Continuará... Nos vamos!!!)


Onda Vaga - Marineros

Nos gusta el barco 
Nos gusta el viento 
Aunque a veces pide para atrás 

Nos gusta el fuego 
Nos gusta el amor 
El delirio y no el dolor 

Nos gusta el ritmo 
Que sube por los pies 
Cielo gris perdóname 

Marineros hagan llorar sus remos 
Somos todos hijos del sol de fuego 
Marineros hagan llorar sus remos 
Somos todos hijos del sol de fuego 

Si ahora cantamos 
Va a salir el sol 
(Ahora que metimos tanto) 

Del delirio y el color 
Que viene del pino 
Que trae el tambor 

Mar azul ampáranos 
(Que nada sacuda tu mar) 
Marineros hagan llorar sus remos 

Somos todos hijos del sol de fuego 
Marineros hagan llorar sus remos 
Somos todos hijos del sol de fuego

viernes, 20 de septiembre de 2013

Muchas novedades, poco tiempo...

Buenas!!! En estos momentos estoy escribiendo desde Nuevo Rocafuerte - Ecuador, es un lugar paradisíaco, lástima que tiene sus días contados gracias a la explotación petrolera... Estoy navegando el Río Napo junto a otros dos argentinos que compartimos esta parte del viaje. Lamentablemente en esta zona no cuento con muchas conexiones a internet, vengo dos días atrasados con el blog, pero el díario manuscrito, sigue engordando. Así que en cuanto pueda me pongo al día con la parte virtual! Saludos!!! Haciendo clic AQUÍ podrán ver algunas fotos, ya que anda lento blogger. Saludos nuevamente!

Al limite! Con Perú

Nuevo Rocafuerte
Ver mapa más grande

miércoles, 18 de septiembre de 2013

El Sueño de Los Viajeros

Dos días y uno más
De un sueño que se va
Caminando hacia al fondo de los mares
Así va y así fue la vida
Con encuentros y despedidas

Canciones de papel
Tatuadas en la piel
Y el amparo de un amuleto loco
Y se fue caminando lento
Por senderos de lluvia y viento

Las ganas de volver
Me hicieron partir otra vez
Y hoy saber que volver
No és más que partir otra vez

Rodar, siempre rodar
La vida nada más
Como espejos colgados de los años
Nadie sabe si van o vienen
Si reflejan o si te hieren

Dos dias y uno más
De un sueño que se va
Por caminos sin nombres ni carteles
Y es que el sueño de los viajeros
No atesora ningún regreso

Las ganas de volver
Me hicieron partir otra vez
Y hoy saber que volver
No es más que partir otra vez




Gracias Joselo por el temita! Abrazos!!!

Pensando...

Las heridas abiertas duelen, por mas que esten cicatrizando, siempre te descuidas y te tocan en la herida...

Día 5. Si te dicen queda allá, seguramente queda en la otra punta...

Hola de nuevo! Hoy prácticamente me dedique a viajar en colectivo... Si bien no es algo de mi agrado, pero hay que conocer y conocimos bien! jajaja!!! El otro día preguntando a un agente de los que están de asistencia a los turistas, le consulte hacia donde me tenia que dirigir para ir a mi próxima parada que es Coca, o sea donde tenia que comprar el boleto para el bus. Muy amablemente me indico como ir a la terminal, que bus tomar y donde bajarme, hasta cuanto me iba a salir aproximadamente el taxi desde la ultima estación hasta la terminal... Hasta ahí todo bárbaro... Solo que... El me indico ir hacia el Norte y resulta que era al Sur.
Así fue como viaje hasta la terminal Norte donde las boleterias son como pequeñas ventanas desde donde se asoman a los gritos indicando que son baratos los pasajes, hacía donde van... Cuestión, un terrible manicomio de gritos, gringos y yo que damos vueltas para un lado y otro totalmente perdidos! Hasta que encuentro a una Sra. de seguridad que muy amable me indica como ir hasta la oooooooooootra terminal y lograr sacar el pasaje para ir hasta Coca. Finalmente logro sacar pasaje para la terminal Sur (que es de donde salen los buses hacia la zona sur y oriental). Ya en viaje hacia la terminal Sur, con vendedores ambulantes de todo calibre desde frutas hasta pastillas milagrosas para los riñones; después de 50' de viaje llego a la terminal Sur, doy unas vueltas hasta lograr encontrar la oficina de informes y me logran indicar donde sacar los pasajes. De ventanilla en ventanilla logro finalmente dar con la boleteria y así obterner mi pasaje rumbo a Coca a las 23:30 hs. 
Regresando al hostel paso por lo de mi amigo el Turco que vende un sabroso Shawarma con una cerveza casi un almuerzo merienda, me hubiera quedado un poco mas de tiempo pero se lleno el lugar y ya no se podía charlar tanto con el Turco. El Turco es un personaje particular, esta desesperado por ir de cacería a Argentina, yo como no me gusta para nada y no estoy ni siquiera interesado no puedo brindarle información. Otra particularidad de él es que de Turquía solo conoce Estambul, su tierra natal, y de Ecuador conoce todo y hasta los hábitos de Montañita...
Ahora mientras escribo estas líneas estoy haciendo tiempo en el hostel para volver al turco, armarme una buena cena y seguir con mi aventura! Hasta luego!!!

Dia 4 y casi 5... Perdido y conociendo.

Buenos días, ayer por las cosas de la vida no llegue a actualizar el blog, pero bueno acá estoy firme al píe del cañon!
El día de ayer comenzó con su típico desayuno de huevos revueltos con pan, café con leche y jugo de naranja. Luego de preparar la mochila y revisar bien el mapa salí (solo esta vez), rumbo al Museo Capilla del Hombre, me tome el Ecovia Sur / Oriental con rumbo al Norte en la estación Manuela Cañizares hasta la estación más próxima que es la estación Bella Vista. Una vez ahí me baje y según mi mapa se podía seguir por la Av. Oswaldo Guayasamin... Cuestión que llegue hasta un tunel del cual no se podía seguir, pregunte y me indicaron que debia regresar y tomar la calle Ignacio Bossano. Marcha atrás y a empezar a subir por esa calle. Empecé a subir por unas escaleras hasta llegar al final del cerro desde donde se obtiene una bonita vista (agotadora, pero bonita!). Llegue al Museo y al momento de pagar no tenía cambio el Sr. de la boleteria, empece a sacar las monedas que tenia en los bolsillos para ver si llegaba a los u$d 6 que cuesta la entrada, como no llegaba me dice: - "Llegas a 0.70 cvs.? Si llegas a eso ya esta." y así fue como entre por un poquito más que el 10% del valor. Me hicieron dejar la mochila en unos locker que tienen allí para ese fin y comenzó mi viaje hacia un mundo de un artista que hasta el día de la fecha para mi era totalmente desconocido (salvo por algunas pinturas que había visto en casa de mi amiga Majo), y hasta ese momento me parecían muy feas. Es solo cuestión de entender lo que significa y verlas en tamaño real para sentir lo que transmite, la fuerza que tiene, la técnica, los sentimientos. Y hablando de sentimientos, uno de las pinturas que mas me impacto fue "Lagrimas de Sangre", además de que me sentí sorprendido, observado por esos ojos inmensos que tiene, esa mirada fija hacia la nada y hacia todo. Es muy fuerte. Ir caminando por un pasillo, doblas a tu izquierda y la vez al final de este, con las manos tapandose la boca, como queriendo gritar, llorando de impotencia, observando todo y a la vez no poder hacer nada. Creo que sería tan impresionante como ver El Grito de Munch. Es una experiencia que hay que vivirla para sentir lo que se siente. Se las recomiendo.
Luego de visitar la Capilla del Hombre, pase a la casa museo de Guayasamin, una casa espectacular, gigante, llena de figuras religiosas, si bien no era religioso (eso deberan de averiguar porque no lo era...), un dormitorio gigante, con un baño gigante y un guardarropas gigante, lleno de ropa de Guayasamin, la casa esta tal cuál él la dejo.
Una vez concluida la visita, emprendí mi regreso al Hostal Huauki, a modo de turista, o sea caminando y conociendo la ciudad. Mis pasos perdidos me llevaron hasta el parque donde se encuentra el Jardín Botánico, es un bonito parque con lagos artificiales, un condor de aproximadamente 2 mts. de altura hecho en bronce sobre una pila de rocas en el medio de una fuente. Intente comer en este parque pero la comida que vendían no me convencía mucho, así que decidí tomar asiento y observar lo que me rodeaba. Entre lo que me rodeaba había una persona con cierta actitud sospechosa, se acerco a mí caminando despacio y observando para todos lados, cuando paso por donde yo me encontraba sentado paro y dio una vuelta, cuando volvió a girar como que iba a venir para mi lado, cruzaron dos motos con policias y dio media vuelta y desapareció cuando los vio. Así que en cuanto pude me desaparecí yo también.
Una vez en la Av. de los Shyris, comencé a caminar rumbo al hostel. Tratando de cruzar las esquinas de las transitadas avenidas que no tienen semáforo ni senda peatonal en algunos lados se complica bastante. Por el camino me compre dos empanadas de masa, una pizca de carne y muuuuuuuuuucho aire por 1u$d cada una, no eran WOW, pero safaban...
Una vez llegado a la zona del hostel, donde hay algunas agencias de turismo, decidí ingresar a algunas para averiguar el pasaje a las Islas Galapagos... TOTALMENTE FUERA DE ALCANCE! Vale u$d 1.000 aproximadamente el viaje con todo incluido. Así que quedara como proyecto a algún futuro.
Llegue al hostel y me puse en contacto con mi amiga Carla para coordinar el encuentro para la noche. Una vez arreglado todo, me bañe y me fui al encuentro. Me paso a buscar y muy gentilmente me llevo a pasear por la zona norte de Quito, pasamos a buscar a una amiga de ella que trabaja en la facultad y de ahi nos fuimos a su casa en Cumbayá a cenar y a tomar un buen vino (argentino!), ya que ella tiene el novio argentino, cordobés, para ser mas precisos. Entre charlas y risas transcurrio la cena. Hasta que llego el momento del regreso y Carla me trajo hasta la puerta del hostel. Una excelente noche con excelentes personas!
Pero el boche de oro fue lo que me esperaba dentro del hostel, mis amigos venezolanos estaban tomando algunas cervezas artesanales que la hacen en el mísmo hostel que tiene un bar arriba, me invitaron a sumarme a la mesa y asi transcurrió hasta las 3 AM que se volvia Gerardo para sus tierras. Asi entre risas nos despedimos de Gerardo que lo paso a buscar el taxi y se fueron con Cesar que lo acompaño hasta el aeropuerto.
Hoy ya me encuentro escribiendo esto siendo casi el mediodia. Estaba por ir a Baños con las chicas que comparto cuarto, pero no. Me ire para Coca a ver que nuevas aventuras me esperan ahí.
Saludos!!!

lunes, 16 de septiembre de 2013

Día 3. Dientes, colmillos, garras y puaj!

Otro día más en Quito. Mi mañana arranco entre desayuno, charla política con unos amigos venezolanos y luego conocí a la estrella de la casa. La más bonita de todas, la más mimada, su nombre es Conny, una hermosa beagle de 5 meses y es una pelota de dientes y gruñidos! Esta mañana mientras me preparaba para salir, subió atrás de una de las chicas con las que comparto cuarto y empezó a saltar para todos lados jugando, corriendo en circulo sobre las otras camas y así fué como termine con toda la mano baboseada y mordida!!! Una vez lista la mochila partimos con Fredy supuestamente hacia el museo del hombre... Así fue como salimos rumbo Sur, cuando en realidad esta hacia el norte... No importa, igual paseamos! Cuestión que cuando preguntamos nos indicaron muy bien pero para el otro lado. Nos bajamos del premetro (SI! acá también hay premetro, pero mejor organizado), empezamos a caminar y cruzamos una plaza donde le preguntamos a un policía por el museo y nos dijo que estábamos justo en la otra punta de la ciudad!!! Cuestión que vimos una iglesia gigante de forma gótica (La Basílica del Voto Nacional) donde nos cobraron 1 u$d para entrar, de ahí nos fuimos a El Panecillo, donde también nos cobraron u$d 1 para subir hasta la parte de adentro. Para regresar nos tomamos dos colectivos y caminamos desde la parada de bus. Paseamos por la feria de artesanos y nos volvimos para el hospedaje. Mientras escribía estas líneas, cargaba el celular, bajaba fotos y revisaba el correo además de buscar en la página de Couchsurfing buscando hospedaje, mi amiga Conny vomito debajo de la mesa!!! Saludos! Después seguimos!

Wish you were here...

domingo, 15 de septiembre de 2013

Día 2. Lección del día: Los domingos no se vende alcohol.

Muy bien, como reza el título, hoy descubrimos que solo hasta las 4 PM se vende alcohol. Después de dar vueltas por todos lados con unos compañeros ocasionales. Uno del Salvador y otro de Brasil. Al salvadoreño lo conocí esta mañana en el desayuno conversando con unos venezolanos que compran repuestos aquí y los venden en su país. Charla va, charla viene, salgo a pasear al teleférico con el salvadoreño (luego pondré el nombre, perdón pero soy muy malo para los nombres). Para ir hasta el teleférico tomamos un taxi en la puerta del hostel y nos llevo por u$d 4 hasta la base del Volcán Pichincha. Allí una vez llegados arriba con el teleférico, subimos hasta la cota de 4135 msnm. Tuvimos una excelente vista desde las faldas del volcán, subimos muuuuuuuy tranquilos, mas allá de por el motivo de mi rodilla rota, por la falta de aclimatación. Le tome algunas fotografías a mi compañero ocasional con unas llamas, seguimos subiendo hasta llegar a una especie de ''restaurante'', donde comimos unos pinchos de verduras con papines, salchicha y una sabrosa salsa de verduras. Sentados en el cesped con la ciudad de Quito como panorámica y corral de caballos detrás, almorzamos por u$d 2.
Charlando con uno y otro que pasaba conocimos al brasilero Carlos. Quien esta esta trabajando por unas cinco semanas en la ciudad de Quito. Así sumamos uno más al grupo de visita. Subimos un poco más y decidimos bajar porque ya se estaba nublando todo y se estaba poniendo fresco por el viento. Una vez abajo tomamos una combi que por u$d 5 nos llevo hasta Centro Histórico de Quito. Muy colonial, muy bonito, lleno de iglesias. aproximadamente una por cuadra... Hay una calle que se llama la ''Calle de las 7 cruces'', fuimos y vinimos hasta que llego la noche y nos alcanzo el hambre, nos pusimos de acuerdo para ir a cenar a la Plaza Foch, una zona llena de bares y restaurantes (un poquito caros). Esta zona los viernes y sábados esta abarrotada de gente, el taxista que me trajo la noche anterior le llama a la zona "Gringolandia", autos estacionados en doble fila, prostitutas, travestis, gringos de fiesta, todo eso mezclado con alcohol y otras sustancias, pero como decía antes eso solo es los viernes y sábados, hoy domingo es una zona desierta.
Así que entonces nos fuimos a cenar, con la idea de poder tomar una buena cerveza, y así fué como nos enteramos que no venden alcohol los domingos después de las 4 PM. Todos los días se aprende algo nuevo. Y esa fue la lección del día. Salud!

sábado, 14 de septiembre de 2013

Musiquita...

LA VUELTA AL MUNDO

No Me Regalen Mas Libros 

Por Que No Los Leo 
Lo Que He Aprendido 
Es Por Que Lo Veo 
Mientras Más Pasan Los Años 
Me Contradigo Cuando Pienso 
El Tiempo No Me Mueve 
Yo Me Muevo Con El Tiempo 
Soy, Las Ganas De Vivir 
Las Ganas De Cruzar 
Las Ganas De Conocer 
Lo Que Hay Después Del Mar 

Yo Espero Que Mi Boca 
Nunca Se Calle 
También Espero Que Las Turbinas De Este Avión Nunca Me Fallen 
No Tengo Todo Calculado 
Ni Mi Vida Resuelta 
Solo Tengo Una Sonrisa 
Y Espero Una De Vuelta 

Yo Confió En El Destino 
Y En La Marejada 
Yo No Creo En La Iglesia 
Pero Creo En Tu Mirada 
Tú Eres El Sol En Mi Cara 
Cuando Me Levanta 
Yo Soy La Vida Que Ya Tengo 
Tu Eres La Vida Que Me Falta 
Así Que Agarra Tu Maleta 
El Bulto, Los Motetes 
El Equipaje, Tu Valija 
La Mochila Con Todos Tus Juguetes 

Y!, Dame La Mano 
Y Vamos A Darle La Vuelta Al Mundo 
Darle La Vuelta Al Mundo 
Darle La Vuelta Al Mundo 

Dame La Mano 
Y Vamos A Darle La Vuelta Al Mundo 
Darle La Vuelta Al Mundo 
Darle La Vuelta Al Mundo 

La Renta, El Sueldo 
El Trabajo En La Oficina 
Lo Cambie Por Las Estrellas 
Y Por Huertos De Harina 
Me Escape De La Rutina 
Para Pilotear Mi Viaje 
Por Que El Cubo En El Que Vivía 
Se Convirtió En Paisaje 
Yo!, Era Un Objeto 
Esperando A Ser Ceniza 
Un Día Decidí 
Hacerle Caso A La Brisa 
A Irme Resbalando Detrás De Tu Camisa 
No Me Convenció Nadie 
Me Convenció Tu Sonrisa 

Y Me Fui Tras De Ti 
Persiguiendo Mi Instinto 
Si Quieres Cambio Verdadero 
Pues, Camina Distinto 
Voy A Escaparme Hasta La Constelación Más Cercana 
La Suerte Es Mi Oxigeno 
Tus Ojos Son Mi Ventana 
Quiero Correr Por Siete Lagos 
En Un Mismo Día 
Sentir Encima De Mis Muslos 
El Clima De Tus Nalgas Frías 
Llegar Al Tope De La Tierra 
Abrazarme Con Las Nubes 
Sumergirme Bajo El Agua 
Y Ver Como Las Burbujas Suben 

Y!, Dame La Mano 
Y Vamos A Darle La Vuelta Al Mundo 
Darle La Vuelta Al Mundo 
Darle La Vuelta Al Mundo 

Dame La Mano 
Y Vamos A Darle La Vuelta Al Mundo 
Darle La Vuelta Al Mundo 
Darle La Vuelta Al Mundo 

Comenzo el viaje!

Recién llegado a Quito, al Hostal Huauki. Después de viajar todo el día desde Ezeiza (donde me perdí, ya que estaba haciendo fila en otra aerolínea), cuando ubique mi aerolínea (TAME) que estaba como a 500 metros, logre hacer el check-in para mi vuelo, pase por la AFIP para declarar mi equipo fotográfico y computadora, continué con el trámite en Assist-Card y de ahí directo a la zona de embarques. Luego de esperar una hora aproximadamente hicimos el aborde, ya en el avión que se demoro unos minutos partió rumbo a Quito - Ecuador. En el avión antes de bajar conocí a Carla, una chica de aquí, muy agradable que me pidió ayuda con el equipaje de ella para que se lo baje, nos quedamos charlando y me pregunto donde tenia hospedaje, a lo que le muestro el mapa y me dice que vive cerca del mismo. Intercambiamos contactos y me dijo que en la semana me va a llevar a pasear por Quito. Siempre digo que las buenas acciones y las malas vuelven, creo que esta es una de las buenas por llevar a recorrer a mi amigo Vicente de Chile cuando estuvo por Buenos Aires. 
Así que aquí me encuentro, escribiendo estas lineas a modo de diario; sentado en la cocina del hostal con dos suizas que tienen menos onda que bandera de chapa, cada una en su computadora, una de ellas se parece a Benny Hill. El hostal esta ubicado en una zona que esta llena de hosteles y bares, uno al lado de otro. Las calles son super angostas, con autos estacionados ambos lados de la calle, lo que no permite mucha maniobrabilidad, y además de eso, la gente que esta yendo y viniendo, claro, hoy es sábado a la noche y salen todos. Todos menos yo que recién llego y me estoy muriendo de sueño y las suizas amargas estas... Sin más que contar y el sueño que tengo, me voy a dormir...
A ver para donde arrancamos mañana! Saludos!